Tecnología para alquileres vacacionales sostenibles

Los avances actuales en tecnología de la hospitalidad ofrecen una gran cantidad de herramientas que permiten a los profesionales del alquiler vacacional integrar prácticas sostenibles de manera efectiva. Desde sistemas de gestión energética hasta tecnologías para ahorrar agua, estas innovaciones ayudan a reducir el consumo de recursos y los costos operativos.

22 de abril de 2023

La sostenibilidad se ha convertido en una preocupación creciente para personas de todo el mundo, y su importancia se reconoce cada vez más dentro de la industria de la hospitalidad y el turismo. Para los operadores, implementar prácticas sostenibles no solo es una forma de reducir el impacto ambiental, sino también una estrategia que puede mejorar la rentabilidad. En los últimos años, la industria hotelera ha aprendido que contribuir al eco-turismo y la sostenibilidad puede llevar a beneficios sustanciales, incluidos un aumento en la satisfacción y lealtad de los huéspedes.

Los avances actuales en tecnología de hospitalidad proporcionan una gran variedad de herramientas que permiten a los profesionales de alquiler vacacional integrar prácticas sostenibles de manera efectiva. Desde sistemas de gestión de energía hasta tecnologías de ahorro de agua, estas innovaciones ayudan a reducir el consumo de recursos y costos operativos. Por ejemplo, los termostatos inteligentes y la iluminación eficiente pueden reducir el uso de energía, mientras que los sistemas automáticos de agua pueden minimizar desperdicios.

Además, la tecnología permite un mejor seguimiento y reporte de métricas de sostenibilidad, permitiendo a los gerentes de propiedades evaluar su impacto ambiental y realizar mejoras basadas en datos. Implementar plataformas de comunicación digital con los huéspedes también puede mejorar la sostenibilidad reduciendo la necesidad de materiales impresos y agilizando el proceso de check-in y check-out.

En este artículo, exploraremos cómo los profesionales de la hospitalidad pueden aprovechar estos avances tecnológicos para crear propiedades de alquiler más sostenibles. Cubriremos varias herramientas y estrategias, desde la integración de soluciones energéticamente eficientes hasta la promoción de prácticas ecológicas entre los huéspedes. Al adoptar la tecnología, no solo puede contribuir a la conservación ambiental, sino también posicionar su propiedad como líder en turismo sostenible, atrayendo viajeros conscientes del medio ambiente y maximizando la rentabilidad de su alquiler.

¿Qué son los alquileres vacacionales ecológicos?

Los alquileres vacacionales ecológicos son alojamientos diseñados y operados con enfoque en minimizar su impacto en el medio ambiente. Estos tipos de alquileres vacacionales usualmente utilizan materiales y prácticas sostenibles, incorporan sistemas y electrodomésticos energéticamente eficientes, y alientan a los huéspedes a participar en actividades amigables con el medio ambiente durante su estadía. Algunos ejemplos de alquileres vacacionales a corto plazo ecológicos incluyen propiedades que utilizan paneles solares para energía, ofrecen opciones de comida orgánica y de origen local, y tienen programas de reciclaje y compostaje.

Se pueden encontrar alquileres vacacionales ecológicos en una variedad de entornos, desde cabañas aisladas en la naturaleza hasta villas lujosas en la playa. Al elegir alojarse en un alquiler vacacional ecológico, los viajeros globales pueden disfrutar de una experiencia de viaje única y sostenible, reduciendo simultáneamente su impacto en el medio ambiente.

¿Por qué cada negocio de hospitalidad necesita ser sostenible?

La sostenibilidad ya no es simplemente un “bueno tener”; se ha convertido en una necesidad tanto para el mundo como para el entorno empresarial. Para que un negocio sea verdaderamente exitoso en el mercado actual, es esencial integrar prácticas sostenibles. Adoptar la sostenibilidad debe ser visto no solo como una responsabilidad, sino como una oportunidad estratégica para impulsar la satisfacción del cliente, mejorar la salud operativa y aumentar la rentabilidad.

Incorporar prácticas sostenibles en su modelo de negocio puede llevar a numerosos beneficios. Por un lado, atrae a un segmento creciente de consumidores eco-conscientes que priorizan la responsabilidad ambiental en sus decisiones de compra. Al demostrar un compromiso con la sostenibilidad, las empresas pueden fomentar una lealtad más fuerte de los clientes y diferenciarse de los competidores.

Además, las prácticas sostenibles a menudo llevan a eficiencias operativas y ahorros de costos. Tecnologías eficientes en energía, programas de reducción de desperdicios y gestión de recursos pueden reducir los costos operativos y disminuir residuos, lo que lleva a márgenes de beneficio más saludables. Además, un enfoque en la sostenibilidad puede mejorar la reputación de su marca y crear oportunidades positivas de marketing, impulsando aún más el compromiso y el crecimiento de los clientes.

En última instancia, ver la sostenibilidad como una oportunidad sin explotar en lugar de una mera obligación puede transformarla en un poderoso impulsor del éxito empresarial. Al priorizar la gestión ambiental, las empresas pueden crear un impacto positivo en el planeta mientras también cosechan significativas recompensas financieras y de reputación.

Aquí están las 5 principales razones por las que los hoteles y la industria de alquiler a corto plazo deben adoptar la sostenibilidad:

Preservar nuestro planeta: para las futuras generaciones y el negocio

Mientras el mundo lucha contra la Triple emergencia planetaria de la disrupción climática, la pérdida de naturaleza y la contaminación, la industria de la hospitalidad necesita desempeñar su papel.

Nuestra industria es responsable de alrededor del 1% de las emisiones de carbono globales, así como de la producción de gases de efecto invernadero, uso de plásticos de un solo uso, desperdicio de agua y energía, entre otros. Debemos tomar medidas para mitigar estos efectos. Además, nuestra industria depende mucho del mundo natural para atraer huéspedes, lo que hace crucial que prioricemos su preservación.

Al implementar prácticas sostenibles como sistemas energéticamente eficientes y programas de reducción de desperdicios, las empresas de hospitalidad pueden reducir su huella de carbono y ayudar a mitigar el cambio climático.

Ahorro de dinero

Los costos cada vez mayores afectan directamente a los hoteles y compañías de alquiler vacacional, reportando un aumento promedio del 30% en los costos operativos. Facturas más altas de energía y agua, aumentos en los costos de limpieza y servicios de lavandería, comida y más están impactando el resultado final.

Las prácticas sostenibles pueden ayudar a las empresas de hospitalidad a ahorrar dinero en costos operativos. Por ejemplo, los sistemas energéticamente eficientes pueden reducir las facturas de servicios, mientras que los programas de reducción de desperdicios pueden disminuir los costos de eliminación de residuos.

El impacto de la crisis energética en la hospitalidad en Europa y Estados Unidos

Este invierno los costos de energía se dispararon a nivel mundial, golpeando a Europa más fuertemente con precios de gas natural 10 veces más altos que el año pasado. Las compañías de energía fallan, las facturas suben, y la economía local sufre. Estados Unidos, China y Brasil también están experimentando aumento en los precios del combustible que afecta el gasto, la logística, la contratación, etc. Los edificios antiguos e ineficientes en Europa y el stock de alquiler de Canadá empeoran la situación, especialmente en regiones más frías y estados calurosos de EE. UU. Los gobiernos locales ayudan a las empresas con facturas de energía altas.

Atraer más huéspedes

Cada vez más consumidores están tomando conciencia ambiental y buscan negocios que prioricen la sostenibilidad. Investigaciones recientes revelan que aproximadamente 6 de cada 10 viajeros elegirían alojamientos sostenibles si se les da la opción y 1 de cada 3 pagaría extra por ello. Los operadores comprometidos pueden mejorar su reputación, atraer nuevas audiencias y aumentar los ingresos al implementar prácticas sostenibles.

¿Qué es el turismo sostenible?

El turismo sostenible, también conocido como ecoturismo o turismo verde, es un tipo de turismo que busca reconocer y asumir la responsabilidad de su impacto en la economía, sociedad y medio ambiente. Esto implica considerar las necesidades del entorno y la comunidad local que las personas visitan mientras viajan. Preocupaciones como el aumento de gases de efecto invernadero, la masificación y la erosión de la identidad sociocultural en comunidades han generado la necesidad de prácticas de turismo más sostenibles y éticas. Cada vez más personas se vuelven conscientes y comprometidas con estas prácticas.

Diversificar los ingresos

Además, los viajeros que están dispuestos a pagar más por alojamientos ecológicos también están interesados en otras iniciativas verdes. Ofreciendo complementos personalizados como transporte libre de emisiones, productos de origen local, etc., puede ampliar sus flujos de ingresos e involucrar a los huéspedes en “hacer el bien”. Al permitir que sus huéspedes apoyen a las comunidades locales, hará que se sientan menos como turistas.

Cumplimiento de regulaciones

Además, implementar prácticas sostenibles puede ayudar a las empresas de hospitalidad a cumplir con regulaciones y leyes relacionadas con la protección ambiental. El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en multas, mala publicidad y daño a la reputación del negocio.

En general, cada negocio de hospitalidad debería esforzarse por ser sostenible no solo por el beneficio del medio ambiente, sino también por el beneficio de sus resultados financieros y reputación.

Herramientas tecnológicas principales para hacer que los alquileres vacacionales sean sostenibles

  1. Termostatos Inteligentes

Los termostatos inteligentes ahorran dinero en control climático al optimizar la calefacción y el enfriamiento en función de la ocupación, los horarios y los patrones climáticos, reduciendo el desperdicio de energía. Estudios muestran que los hogares en EE. UU. que utilizan termostatos inteligentes ahorran un promedio del 8-12% en calefacción y del 15% en enfriamiento anualmente, equivalentes a $50–$150 por año (Energy Star).

Nest informa que sus usuarios ahorran un 10-12% en calefacción y un 15% en enfriamiento, algunos reducen el tiempo de funcionamiento de HVAC en un 20-30%. Además, la EPA estima que los termostatos programables (un precursor de los modelos inteligentes) pueden ahorrar a los propietarios $180 anualmente si se utilizan correctamente; los termostatos inteligentes mejoran estos ahorros mediante la automatización y el control remoto. Con casi el 40% del uso de energía en EE. UU. ligado a edificios (EIA), una gestión climática más inteligente reduce significativamente los costos y las huellas de carbono (Fuentes: Energy Star, Nest/Google, EPA, Administración de Información Energética de EE. UU. [EIA])

  1. Iluminación Inteligente / Hogar Inteligente

La iluminación inteligente y las cortinas reducen costos de control climático al automatizar la eficiencia energética. Los focos LED inteligentes usan un 75% menos de energía que las luces incandescentes (ENERGY STAR) y pueden reducir los costos de iluminación en $75 anualmente por hogar. Cuando se combinan con sensores de movimiento y aprovechamiento de la luz diurna, los ahorros aumentan aún más.

Mientras tanto, las persianas y cortinas inteligentes optimizan la luz natural y el aislamiento, reduciendo las cargas de HVAC. Estudios muestran que las cortinas automáticas pueden reducir los costos de calefacción y enfriamiento hasta en un 25% al bloquear el calor solar en verano y retener el calor en invierno (DOE). En EE. UU., la iluminación representa alrededor del 15% del uso eléctrico del hogar (EIA), y los controles inteligentes—como horarios y atenuación basada en ocupación—pueden reducir ese uso en un 30–50%. Juntas, estas tecnologías ayudan a los hogares a ahorrar $100–$300 anualmente mientras alivian la demanda en la red.

  1. Complementos personalizados (Mejora de Compensación de Carbono)

La plataforma dinámica de Enso Connect facilita los complementos en la hospitalidad que pueden personalizarse y automatizarse a las necesidades únicas del negocio. Esto permite a los operadores de alquiler vacacional involucrar a sus huéspedes en iniciativas que apoyan al medio ambiente y las comunidades locales.

Un ejemplo de tales iniciativas es la Mejora de Compensación de Carbono, que permite a los huéspedes compensar su huella de carbono pagando créditos de carbono. Una parte de los ingresos se destina a una organización benéfica que apoya iniciativas de reducción de carbono. Esta función es rentable y accesible para todos los tipos de viajeros.

Los operadores de alquiler a corto plazo pueden elegir una iniciativa de donación o acción para los huéspedes y crear su propio complemento personalizado. Pueden invitar a los huéspedes a donar a una organización benéfica local, ofrecerse como voluntarios para limpiar la playa, u otras actividades similares.

  1. Transporte Sostenible

Otra excelente manera de implementar una iniciativa verde es ofrecer a sus huéspedes un medio sostenible de transporte. Los gerentes de propiedades y los propietarios promueven la exploración ecológica del destino alentando a los visitantes a usar bicicletas, e-bikes o barcos en lugar de transporte que contamine. Algunos alquileres a corto plazo brindan estas opciones de forma gratuita, mientras que otros ofrecen amenidades de alquiler para generar más ingresos.

Como los vehículos eléctricos se vuelven cada vez más populares, los propietarios de negocios de hospitalidad están reconociendo la necesidad de ofrecer soluciones de carga para vehículos eléctricos a sus huéspedes. Al proporcionar estas comodidades, las propiedades de alquiler pueden atraer a huéspedes conscientes del medio ambiente que poseen o rentan autos eléctricos. Muchas propiedades de alquiler vacacional están instalando estaciones de carga para EVs para satisfacer a estos huéspedes y proporcionar una forma conveniente y sostenible de alimentar sus vehículos. Hay formas de automatizar estas soluciones, como el servicio OK2Charge.

  1. Pasar al formato digital (Las Guías Digitales)

Tener guías digitales son excelentes herramientas para curar servicios locales, productos y proporcionar a los huéspedes instrucciones para una estadía sostenible. Un ejemplo puede ser la Guía Vive Como un Local, que sugiere restaurantes y tiendas locales. No hay necesidad de folletos o impresiones que se dañen o pierdan. ¡Además, las recomendaciones digitales están SIEMPRE actualizadas!

Estas son formas fáciles de educar a los huéspedes sobre las mejores prácticas para reciclar, consumir menos energía, reducir el uso de agua y promover donaciones ambientales.

Recursos de sostenibilidad para gerentes de propiedades y anfitriones

Nos gustaría compartir un par de excelentes recursos de sostenibilidad para la industria de alquiler a corto plazo.

EnviroRental

Un recurso gratuito integral de sostenibilidad específicamente diseñado para negocios de alquiler a corto plazo que fue lanzado en diciembre de 2022. El fundador de este recurso es Bob Garner, un defensor de la sostenibilidad en la industria. Bob también es el propietario galardonado de Casal Dei Fichi, el lugar ecológico mejor valorado para alojarse en Italia.

EnviroRental fue diseñado específicamente para empresas de hospitalidad que desean hacer que sus alquileres sean más sostenibles pero no saben por dónde empezar.

Rent Responsibly

La plataforma Rent Responsibly está diseñada para fomentar un sentido de comunidad y proporcionar recursos educativos para quienes están involucrados en alquiles a corto plazo. Su objetivo es simplificar el proceso de conectar a los anfitriones y acceder a información útil, llevando a alianzas exitosas de alquiler a corto plazo. La plataforma ofrece una biblioteca de recursos gratuita que cubre sostenibilidad, defensa, y otra información, ayudando a elevar y proteger el hospedaje en alquiler a corto plazo.

Sustonica

El primer servicio de acreditación de sostenibilidad para alquileres vacacionales. La empresa, fundada por Vanessa De Souza Lage, líder de pensamiento y activista de alquiler a corto plazo, busca unir la industria de alquiler vacacional bajo un estándar de sostenibilidad unificado e inspirar a los huéspedes a adoptar prácticas sostenibles.

El programa de certificación Sustonica evalúa las prácticas de sostenibilidad de los alquileres vacacionales basado en siete de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Estos objetivos incluyen eficiencia energética, conservación de agua, gestión de residuos (como contenedores de reciclaje, dispensadores rellenables, plásticos de un solo uso, etc.), y responsabilidad social (incluidas recomendaciones de sitios de patrimonio cultural, monitoreo de ruido, accesibilidad para sillas de ruedas, etc.).

Para recibir la certificación, los alquileres deben cumplir al menos 12 de 40 pautas. Con el fin de minimizar la inversión de tiempo para los gerentes de propiedades, las casas se verifican remotamente a través de una llamada de video de 15 minutos por WhatsApp con el personal de limpieza, el personal de check-in, el propietario o el gerente. La certificación es válida por un año.

The Green Path Podcast

con Deborah Labi

The Green Path Podcast es una ‘plataforma’ para ayudar a compartir la palabra sobre la sostenibilidad en la industria de alquiler vacacional.

Conclusión

La buena noticia es que la hospitalidad está equipada con tecnología que empodera a los operadores para crear prácticas sostenibles para propiedades y huéspedes. Al implementar estas herramientas, los operadores pueden reducir su huella de carbono, ahorrar energía y dinero, y atraer huéspedes conscientes de la sostenibilidad. Con la creciente preocupación por el medio ambiente, las prácticas sostenibles se están volviendo cada vez más esenciales para que los alquileres vacacionales permanezcan competitivos en la industria de la hospitalidad.